LA LLAMADA

El proyecto PODCAST “LA LLAMADA» de la Fundación Llamada Solidaria se enmarca en la Resolución de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, por la que se anuncia la convocatoria para la concesión de subvenciones correspondientes al año 2023 para la realización de actividades dirigidas a la divulgación, promoción y protección de los derechos humanos. 

 

Es importante destacar que los contenidos del material elaborado en el proyecto son responsabilidad exclusiva de la Fundación Llamada Solidaria, ya que la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales no asume responsabilidad alguna sobre dichos contenidos. 

 

El objetivo principal del proyecto es crear un canal de Podcast para dar visibilidad a las personas afectadas por enfermedades raras, discapacidades y sus familias, promoviendo su participación y visibilidad de sus derechos a nivel nacional. Se busca concienciar a la sociedad, fomentar la inclusión y el respeto, y eliminar estereotipos, todo ello con el fin de empoderar a este colectivo y promover su autodefensa en la sociedad. 

 

 

https://open.spotify.com/show/5uuDP0kN76AG5m0gJeKkdS?si=2534585cc967478b

 

LIBERTAD RELIGIOSA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El proyecto «LIBERTAD RELIGIOSA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD» de la Fundación Llamada Solidaria tiene como objetivo principal capacitar a personas con discapacidad psíquica para que puedan ejercer plenamente su derecho a tener sus propias creencias religiosas en un entorno inclusivo y respetuoso. Para lograr este propósito, se han diseñado diversas actividades y estrategias adaptadas a las necesidades específicas de este colectivo. 

 

Una de las acciones fundamentales del proyecto es la elaboración de una guía inclusiva que recopila información básica sobre la pluralidad religiosa en España. Esta guía se ha desarrollado en un lenguaje sencillo utilizando Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) para facilitar la comprensión de los conceptos principales de cada opción religiosa. Además, se ha garantizado que la guía sea de acceso público, descargable en internet y distribuida en centros escolares, culturales y entidades interesadas en promover la información adaptada e inclusiva sobre las distintas confesiones religiosas. 

 

Otra actividad clave del proyecto son las visitas culturales relacionadas con las diferentes confesiones religiosas, que permiten a los beneficiarios experimentar de primera mano la riqueza cultural y espiritual de cada tradición religiosa. Estas visitas se realizan con el apoyo de guías visuales y personal voluntario capacitado para atender las necesidades de los participantes y fomentar su participación activa en las actividades culturales. 

 

Adicionalmente, se llevan a cabo talleres interactivos donde se profundiza en la información adquirida y se promueve la interacción entre los participantes, sus familias y la comunidad. Estos talleres, impartidos por profesionales especializados y voluntarios, buscan fortalecer la tolerancia, el respeto y la convivencia positiva entre personas de diferentes creencias religiosas. 

 

El proyecto también contempla la elaboración de una evaluación e informe final que permitirá analizar el impacto de las actividades realizadas, identificar áreas de mejora y compartir las lecciones aprendidas con la sociedad en general. A través de esta iniciativa, la Fundación Llamada Solidaria busca promover la libertad religiosa y la inclusión de las personas con discapacidad psíquica en un marco de respeto, diálogo y convivencia armoniosa. 

 

Proyecto enmarcado en la convocatoria 2022 de subvenciones destinadas a la realización de actividades dirigidas a promover el conocimiento y el acomodo de la diversidad religiosa en un marco de diálogo, fomento de la convivencia y lucha contra la intolerancia y el discurso de odio de la Fundación Pluralismo y Convivencia F.S.P.  los contenidos del material elaborado son responsabilidad exclusiva de la Fundación Llamada Solidaria, la FPyC no asume responsabilidad alguna sobre dichos contenidos. 

 

GUÍA ADAPTADA DE RELIGIONES

 

MANUAL DE APOYO CIRCO PRICE


GUÍA TREN FELIPE II


MENÚ CENTRO ISLÁMICO


Rompiendo Barreras: Diversidad sin Límites

El proyecto «Rompiendo Barreras: Diversidad sin Límites» tiene como objetivo promover la inclusión y combatir los prejuicios, mitos y estereotipos asociados a las personas con discapacidad y enfermedades raras en centros educativos y empresariales a nivel nacional. Para lograrlo, se realizan diversas actividades como proyecciones de documentales, campañas de sensibilización en redes sociales, recogida de dispositivos electrónicos para reciclaje, y establecimiento de alianzas con organizaciones comprometidas con la inclusión. Se busca sensibilizar a estudiantes y profesionales, desafiar estereotipos, promover la inclusión, recaudar fondos para apoyar a personas con discapacidad y enfermedades raras, abordar la perspectiva de género y generar conciencia a nivel nacional. El proyecto busca fomentar una sociedad más inclusiva y respetuosa, donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades y sean valoradas por sus capacidades y contribuciones.